sábado, 29 de septiembre de 2018

LOS TRES GRANDES DEL CALCULO







El cálculo cristaliza conceptos y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos. Una larga lista de sabios matemáticos trabajó con los métodos "infinitesimales" pero hubo que esperar hasta el siglo XVII para tener la madurez social, científica y matemática que permitiría construir el cálculo que utilizamos en nuestros días.
Pero si nos preguntáramos ¿Quién debe encabezar esta larga lista de matemáticos? Pues, Arquímedes, es considerado el más grande matemático de la antigüedad. Matemático del siglo III a. C. Llamado por la Historia de la Matemática “Padre del Cálculo”, por sus estudios sobre los cuerpos geométricos, al cálculo de áreas por medio del método de exhausción de Eudoxo y otros aportes que sentó las bases del cálculo, para su avance por generaciones posteriores.
Sir Isaac Newton (1642-1727), considerado uno de los grandes científicos de todos los tiempos y uno de los creadores del cálculo diferencial e integral al igual que Leibniz. Newton, en su teoría entre otros aportes determinó máximos y mínimos; radios de curvatura, puntos de inflexión y áreas en su método de fluxiones.
En cuanto a contribuciones al cálculo aparece también Carl Friedrich Gauss llamado por “El Príncipe de las Matemáticas” quien fue el creador del cálculo diferencial e investigador de sus múltiples aplicaciones.
En realidad en la evolución del desarrollo del cálculo como rama de la matemática son muchos los matemáticos los que han contribuido con sus importantes aportes al engrandecimiento de este particular conocimiento.


ARQUÍMEDES DE SIRACUSA

Nació en el 287 a. C., en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia), ciudad que en aquel tiempo era una colonia de la Magna Grecia. Matemático y físico griego, conocido especialmente por sus inventos.

Sus trabajos representaron un gran avance, no sólo por los resultados conseguidos; sino por los métodos utilizados, el rigor de sus demostraciones y la solidez de su estructura lógica. Fue precursor de algunos de los descubrimientos de la matemática moderna, como por ejemplo, el uso que hizo del método de exhausción de Eudoxo para calcular áreas y volúmenes, que desembocó casi 2000 años más tarde en el cálculo integral. 

ISAAC NEWTON

Nació el 25 de diciembre de 1642 (LincolnshireInglaterra), año en el que también muere Galileo según el "calendario  Juliano” o 4 de enero de 1643 según el” calendario Gregoriano”.
Newton, había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665-1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis.
Newton, abordó el desarrollo del cálculo, a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas, aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Newton, también, buscaba cómo cuadrar distintas curvas, y la relación entre la cuadratura y la teoría de tangentes


KARL FRIEDRICH GAUSS


Nacido en Brunswic, Inglaterra, el 30 de abril de 1777, de familia humilde.
Aportes a la matemática
·         El Polígono.
  • Las Disquisitiones Arithmeticae.
·         Distribución Normal.
  • Teorema de Gauss o Teorema de Divergencia.
Otra de las contribuciones de gauss al cálculo integral fue su famoso teorema, que relacionaba las integrales triples con las superficies.
·         Fórmula de Gauss.

En su estudio de la integración, Gauss, desarrolló una fórmula matemática, conocida por nosotros como la fórmula de Gauss.

No hay comentarios:

Publicar un comentario